top of page

HOGAR ANUNCIACIÓN

El Hogar Anunciación es una Residencia para Madres Adolescentes con Programa de Protección Especializado de Intervención Residencial que acoge a adolescentes embarazadas y a madres adolescentes junto a sus hijos lactantes. Emplazada en el sector de Placeres, cuenta con 40 plazas.

La Residencia Anunciación se ha constituido históricamente como un espacio de atención terapéutica para aquellas adolescentes víctimas de graves vulneraciones de sus derechos, embarazadas o madres adolescentes, y sus hijos/as en gestación o nacidos, que no cuentan en lo inmediato con adultos en condiciones de otorgarles afectos y protección, para lo que cuenta con un equipo técnico profesional compuesto por su directora, dos psicólogas, dos trabajadoras sociales, una terapeuta ocupacional, un kinesiologo, una educadora de párvulos y educadoras de trato directo.

 

HOGAR SAN FRANCISCO DE BORJA

Cuenta con un equipo técnico profesional conformado por su director, una trabajador social, dos psicólogas, una psicopedagogo y educadores de trato directo, quienes proporcionan una atención individual y grupal, tanto a los niños como sus familias, con el objeto de trabajar las vulneraciones detectadas, desarrollar competencias parentales, en pos de restituir el derecho de los niños a vivir, crecer y desarrollarse en familia.  

HOGAR SANTA TERESITA DE LISIEUX

El Hogar Santa Teresita de Lisieux es una residencia de protección con programa de intervención especializado, emplazada en el Cerro Los Placeres de Valparaíso, que acoge a niñas de entre 6 a 12 años, quienes ingresan por orden de diversos tribunales de familia, bajo una medida de protección de carácter transitoria.

 

Contamos con capacidad de albergar una totalidad de 20 niñas, buscando entregarles un ambiente protegido, cálido y familiar, centrado en sus necesidades, tanto básicas como afectivas y de desarrollo personal.

Cuenta con un equipo técnico profesional compuesto por su directora,  una trabajadora social, una psicopedagoga y educadoras de trato directo, que en conjunto trabajan para poder dar satisfacción a los requerimientos y necesidades de las niñas y sus familias, realizando los esfuerzos pertinentes para restituir el derecho de aquéllas a vivir en familia.

SALA CUNA PELAYINES

Cuenta con un equipo técnico profesional compuesto por su directora, una educadora de párvulos  y equupo técnico trabajan para poder dar satisfacción a los requerimientos y necesidades de las niñas y sus familias, realizando los esfuerzos pertinentes para restituir el derecho de aquéllas a vivir en familia.

SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL

SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA

El Hogar San Francisco de Borja es una residencia de protección con programa de intervención especializado, ubicada en el Cerro Los Placeres de Valparaíso, que recibe y acoge a niños de entre 6 y 12 años de edad, derivados de los Tribunales de Familia, por haber sido vulnerados en sus derechos, siendo una medida de carácter transitoria. 

 

Tiene capacidad para cobijar a 20 varones, brindándoles un ambiente personalizado y familiar, e integrándolos a las  redes comunitarias del sector de Placeres, así como a otras instancias de intervención, de acuerdo a las necesidades específicas de cada niño. 

La Sala Cuna Pelayines, ubicada en el sector de Los Placeres, atiende a la comunidad porteña desde el año 2008. Recibe en sus aulas a 20 niños y niñas entre los 84 días y los 2 años de edad, hijos e hijas de madres adolescentes residentes del hogar Anunciación, hijos e hijas de madres trabajadoras de la Caleta Portales y niños provenientes de familias en contextos sociales vulnerables.

 

Pelayines, tiene como finalidad entregar educación de calidad desde la cuna, apoyada en las bases curriculares de la educación parvulario y el desarrollo de cada uno de los ámbitos de aprendizajes.

El Jardín Infantil y Sala Cuna Santa María de la Esperanza, ubicado en la comuna de Nogales, al interior de la Región de Valparaíso, atiende a 52 niños y niñas desde los 84 días a los 5 años de edad, de manera gratuita.

Su objetivo principal está enfocado en la educación inicial y atiende a los niños y niñas pertenecientes al 60% más vulnerable de la población del sector, para lo que cuenta con su Directora, con dos educadoras de párvulos y con ocho técnicas en educación parvularia, quienes basan su atención en los principios de amor y respeto por sus semejantes, acogiendo, protegiendo y potenciando a estos niños y niñas.

bottom of page